Lo más difícil cuando uno decide hacer un cambio importante en su vida siempre es empezar, encontrar el momento, el empuje y por sobre todas las cosas ¡descubrir cómo hacerlo! Estos son algunos consejos para dar el puntapié inicial y empezar desde nuestra alimentación a sentirnos mejor y más felices.
√ 1. COMER BIEN
Aunque uno quiera bajar de peso rápido es importante alimentarse bien y sentirse conforme con lo que uno come. Saltearse comidas no ayuda en nada a bajar de peso: ¡comé cuando tengas que comer! Al principio, enfóquense en este aspecto y después, en un segundo paso, intenten reducir las porciones. Si querés hacer todo al mismo tiempo, les va a costar más mantener el objetivo.
√ 2. NO A LAS PRIVACIONES
Sí, entendiste bien:las privaciones en la alimentación derivan en la falta de continuidad de nuestras buenas intenciones. Comer bien y sano no quiere decir que no puedas comer nada rico, al contrario, vas a descubrir un sinfín de sabores nuevos y exquisitos. ¡Hay que animarse a probarlos!
√ 3. VARIEDAD DE ALIMENTOS
Hay muchas dietas que excluyen alimentos, la clave para el cambio de estilo de vida es incluir variedad de alimentos naturales, puros, limpios sin procesar y sin químicos ni colorantes. Por supuesto que hay lugar para comer dulces, pero tené en cuenta que los dulces recomendados no deben tener azúcar refinada, ya que produce adicción y no aporta nutrientes, ni valor nutricional.
√ 4.HIDRATACIÓN
La hidratación es un tema recurrente porque es de suma importancia. Tratá de fijarte como objetivo tomar entre 8 y 10 vasos de agua por día. Obviamente podés, además, tomar otro tipo de líquidos como té, agua saborizada, jugos naturales, etc. ¡Pero no dejes de lado el agua!
√ 5.COMER MÁS FRUTA Y VERDURA
Una idea fácil de seguir como objetivo diario es comer 3 frutas y verduras de diferentes tipos y colores en todas las comidas. Las frutas y verduras tienen pocas calorías y muchos nutrientes: vitaminas, minerales, antioxidantes y fibras.
√ 6. COCINAR MÁS SEGUIDO
Cociná un día a la semana y congelá la comida en porciones. Cuando llegues cansado a tu casa a la noche ¡vas a encontrar varias opciones en el freezer para poder comer rico y saludable! Además, de esta manera evitás las tentaciones de comer algo rápido con calorías vacías y sin nutrientes.
√ 7. COMER DESPACIO
Es importante que te tomes tu tiempo, aunque sea escaso, para comer tranquilo. Sentate en la mesa, no comas de pie, dejá de lado el televisor y los artefactos electrónicos: comé despacio y pensando en lo que estás comiendo. ¡Y disfrutalo! Se ha convertido en algo muy común comer de paso, parados y a las corridas, pero esto no solamente complica la digestión, sino que además no nos da sensación de saciedad.
√ 8. LA MODERACIÓN ES LA CLAVE
Una vez que lograste comer mejor, te podés concentrar en reducir las porciones. Además podés comer algo rico que realmente quieras, pero ¡la moderación es la clave! ¿Qué quiere decir comer con moderación? El objetivo es ingerir la cantidad de comida que realmente necesita nuestro cuerpo y comer hasta el 80% de nuestra capacidad. En otras palabras, comer para alimentarnos y no hasta que no podamos movernos. La clave está en servirnos platos moderados con las verduras como alimento principal, no como acompañamiento.
√ 9.LA COMBINACIÓN MÁGICA
Por último, tenemos que tener en cuenta que cada plato debe tener la combinación mágica de carbohidratos saludables (granos, legumbres, frutas, verduras), grasas (aceites de primera presión o extra virgen, palta, salmón, frutos secos) y proteínas (ya sea de origen animal como carne, pollo o pescado; o vegetal como legumbres, quinoa, arroz yamaní o integral y mijo). Los carbohidratos saludables se digieren más lentamente y mantienen los niveles de azúcar e insulina estables.