fbpx

CONSEJOS PARA QUEMAR CALORIAS EXTRAS EN TU VIDA DIARIA

Más allá de la actividad física que practiquemos la rutina de la vida diaria es, en líneas generales, más bien sedentaria. Esto no nos ayuda a mantenernos en forma. Pero hay algunas formas de evitar el sedentarismo y movernos más, aunque pasemos gran parte del día sentados en la oficina o frente a una computadora.

√1. Movete más

Encontrá diferentes oportunidades para moverte a lo largo del día. Por ejemplo, subí las escaleras en vez de usar el ascensor, estacioná el auto más lejos de tu destino final, en la oficina en vez de mandarle un mail a tus compañeros de trabajo, levantate y hablales en persona.  También podés organizar actividades que impliquen movimiento, como jugar a la pelota con tus hijos, salir a caminar con amigos o con tu pareja, pasear el perro durante más tiempo, etc.

√ 2. Agregá entrenamiento de fuerza a tu actividad física

Los músculos demandan más energía de tu organismo que la grasa corporal: cuanto más músculo agregues a tu cuerpo, más calorías vas a quemar durante el día.  Para construir músculo, agregá unos 15 minutos de ejercicios de fuerza dos o tres veces por semana, como levantar pesas, ejercicios con kettlebells (pesas rusas), sentadillas, estocadas, abdominales y planchas, además de los ejercicios de cardio.

√ 3. Agregá alguna rutina corta de ejercicios

Si realmente no tenés una hora para realizar tu actividad física, dedicale 10 minutos a ejercicios de diferente tipo, ya sean de alta intensidad como HIIT (High Intensity Interval Training), yoga, pilates, etc.  Bajate alguna aplicación en tu celular y buscá lo que más se adapta a tu estilo de vida.

√ 4. Parate cada hora y estirá tus músculos

Si estás sentado la mayor parte del tiempo durante tu jornada laboral, parate cada hora y estirate con los brazos extendidos. Esto abre tu pecho y  permite que ingrese más oxígeno a tus pulmones. Es muy bueno para la circulación y para subir los niveles de energía.

√ 5. Subí las escaleras mecánicas

En vez de quedarte parado y dejarte llevar por la inercia de las escaleras mecánicas, podés ir dando pasos al mismo tiempo que vas subiendo.

√ 6. Usá las escaleras de tu casa

Si vivís en una casa con segundo piso, no juntes cosas al pie de la escalera para subir menos veces.  Aprovechá la oportunidad para subir las escaleras cuantas veces sea necesario.

√ 7. Aprovechá tu bicicleta

¡Dejá de lado el auto! Si tenés que hacer cosas cerca de tu casa, andá en bicicleta para ejercitar tus piernas. Además, es un excelente ejercicio cardio.

√ 8. Fortalecé los cuádriceps mientras hablás por teléfono

Poné tu espalda bien apoyada contra la pared y bajá con la espalda pegada a la pared, como si te fueras a sentar, hasta llegar a los 45 grados. No bajes más de 90 grados y aguantá en esta posición lo máximo que puedas. Para empezar quedate unos 20 segundos y después podés ir aumentando el tiempo hasta llegar a 60 segundos. Repetí este ejercicio durante unos minutos.

√ 9. Llevá a tus hijos caminando al colegio

Si vivís cerca del colegio,  pueden ir caminando. Si las mañana son muy complicadas, podés ir a buscarlos a la salida y volver caminando. O acompañarlos caminando a clases extra-curriculares.

√ 10.  Mantené la calma

Qué difícil este último punto, ¿no? Pero está comprobado que las personas que pueden combatir el estrés y mantener la calma ahorran calorías, porque no necesitan “picotear” o comer comidas que no son saludables a causa de nervios, insomnio o antojos.