fbpx

¡HACER EJERCICIO ES LA MEJOR TERAPIA!

La actividad física alivia tensiones, nos cambia el humor, nos da mucha fuerza para empezar el día y nos hace sentir y vernos bien.  ¿Qué otras razones convierten al ejercicio en una gran terapia?

√ 1. Libera endorfinas

Hacer ejercicio libera endorfinas que nos hacen sentir bien y además disminuye las hormonas del estrés, como el cortisol.  Las endorfinas son sustancias químicas naturales del cuerpo que, cuando hacemos ejercicio,  potencian nuestro estado de ánimo de manera natural.   Realizar actividad física también libera adrenalina, serotonina y dopamina. Estas sustancias trabajan juntas para mejorar la sensación de bienestar.

√ 2. Es un tiempo para vos

Lejos de considerar la actividad física como una responsabilidad más, debemos sentir que estamos dedicando tiempo para nosotros, para sentirnos mejor: ya sea con ejercicio intenso, practicando yoga, haciendo una caminata con amigos o escuchando música y pensando en nuestras cosas. 

√ 3. Excelente generador de ideas

Hacer ejercicio –especialmente algunas actividades, como caminar, nadar o correr- ayudan a pensar. En el momento del ejercicio, cuando nuestra mente se relaja, aparecen ideas nuevas y soluciones a nuestros problemas.  Concentrarse en el ejercicio ayuda a poner la mente “en blanco” y llegar a conclusiones de una manera más simple y más rápida.

√ 4. Cambia la mirada que tenemos sobre nosotros mismos

Cuando hacemos ejercicio con regularidad, podemos notar muchas veces ¡que estamos más en forma que cuando éramos más jóvenes! Esto nos ayuda a sentirnos de buen ánimo y saludables también a nivel de nuestra autoestima: el ejercicio nos ayuda a dejar de lado limitaciones impuestas por nosotros mismos.

√ 5. Forma parte de una rutina saludable

Cuánta gente habla de sus rutinas y se queja que son monótonas y aburridas…Pero si encontramos la actividad física que nos apasiona, vamos a esperar con ganas levantarnos a la mañana y prepararnos para realizar ejercicio.  Además, estamos incorporando un ítem más a nuestro calendario, pero no es cualquier ítem, sino una rutina saludable.

√6. Podés ejercitarte solo o acompañado, y en cualquier momento.

No hay excusa para no hacer ejercicio: si no tenés tiempo caminá más, subí escaleras, bailá, bajate una aplicación en tu celular y hacé una rutina.  Animate a probar diferentes opciones hasta encontrar lo que te haga sentir bien.

√ 7. Es una actividad versátil y cambiante

Uno se cansa de hacer lo mismo todo el tiempo.  Por eso, una vez que no te divierte más lo que hacés, tenés que buscar otra opción y no usar este aburrimiento como excusa. Es importante animarse a probar diferentes actividades y buscar alternativas. Lo importante es no dejar de hacer actividad física nunca, porque cualquiera sea el ejercicio que elijamos, forma parte de una rutina saludable que nos hará  sentir plenos y felices.

√ 8. ¡No te dejes llevar por las recomendaciones!

Por supuesto, es bueno que nos recomienden tal o cual actividad o clase específica y si podemos compartirla con amigos, mejor todavía.  Pero no todas las actividades nos sientan bien o nos “enganchan”, por más que otros proclamen sus beneficios. Sos vos quien tiene que descubrir qué actividad física se adapta mejor a tu estilo de vida y rutinas.