fbpx

¿NO PODÉS QUEDARTE QUIETO? ¡CÓMO MEDITAR Y NO MORIR EN EL INTENTO!

Para aquellos que no pueden quedarse quietos y disfrutan del famoso slogan “No pain, no gain” (sin sacrificio no hay ganancia), la meditación es un gran complemento para sentirse balanceados. Pero claro, para las personas muy activas, puede resultar una actividad “aburrida” o para la cual se necesita mucho tiempo. ¡Nada más lejos de la realidad! La clave, como todo nuevo complemento a nuestra rutina saludable, es que sea gradual.

  • ¿Qué es la meditación?

La imagen visual típica de la meditación es una persona sentada en el suelo con las piernas cruzadas y en silencio, con la mente en blanco durante un rato largo. Pero se puede meditar de diferentes maneras, el objetivo es estar conectados con nosotros mismos y aceptar lo que nos está pasando ya sea interna o externamente.  Meditar también es aprender a dejarnos fluir en la vida y estar centrados, para evitar estar a la merced de nuestros pensamientos y emociones, de personas o eventos.

  • Meditar…en nuestras tareas diarias

Elegí una tarea que realices todos los días, concentrate en lo que estás haciendo y focalizate en la tarea con todos tus sentidos.  Por ejemplo, cuando tomes una taza de té, pensá en el aroma del té, envolvé la taza con tus manos, sentí el calor, el gusto al tomarlo. Cuando focalizás todos tus sentidos en una tarea y te concentrás en eso, estás en el momento presente. ¡Esa es la esencia de la meditación!

  • Meditar…bajo el agua

Cuando nos bañamos es uno de los pocos momentos que disfrutamos de la total privacidad: no hay interrupciones de la computadora, celulares, teléfono o televisión (si llevás la computadora o el celular al baño mientras te duchás, ¡realmente necesitás meditar más de lo que creés!). Concentrate en el baño que te estás dando. Hay algo en el agua que hace que bajemos un cambio: nos relaja, nos limpia y purifica.  Aprovechá este momento para desenchufarte y disfrutar.

  • Meditar…con nuestros hobbies y pasiones

Cuando nos embarcamos en un interés o pasión creativa, estamos de alguna manera meditando.  El crear nos permite focalizarnos en lo que estamos haciendo y nos aleja de nuestros pensamientos sobre el pasado o nuestros temores sobre el futuro.  Estamos inmersos en un proceso absorbente, positivo y con mucho potencial.  Subir montañas, correr, caminar, la jardinería, coser, cocinar o cualquier otra actividad que te guste,  te va a ayudar a transportarte al presente.  ¡Date tiempo para disfrutar de tus hobbies y pasiones!

  • Meditar…caminando o corriendo.

Elegí lugares lindos y atractivos para caminar o correr, especialmente si tenés la oportunidad de estar rodeado de árboles, agua o montañas.  Sea donde sea, lo importante es estar presente.  Sentí el clima a tu alrededor (el calor del sol, el ruido del mar, el canto de los pájaros, el ruido de los autos), prestá atención a cómo tus pies se conectan con la tierra y cómo se mueve tu cuerpo.  ¿Qué ves y que escuchás? Sentí el aire que respirás.  Cuando tomamos conciencia de estas cosas, es cuando experimentamos lo que significa estar vivos y conscientes. 

  • Meditar …con ejercicios de respiración

En Spontaneous Happiness (Felicidad Espontánea), un libro escrito por Andrew Weil, se recomienda un ejercicio de respiración muy relajante. Es el 4-7-8: Inspirar 4 veces, sostener el aire 7 veces y exhalar 8 veces.  Repetilo 4 veces a la mañana y a la noche antes de irte a dormir para una relajación profunda.

  • Meditar…con una app

En la era de la tecnología tenemos acceso a un sinfín de opciones digitales, entre ellas aplicaciones muy interesantes con ejercicios de respiración y meditación con música.  Es muy útil para aquellos a quienes les cuesta relajarse. Podés probar con Calm, una aplicación gratuita.  También existen newsletters, como Purpose Fairy,  que  envían por mail meditaciones guiadas a lo largo de la semana.