A pesar del agotamiento diario, muchas personas tienen que lidiar al final del día con el insomnio: la imposibilidad de dormirse sin importar lo cansado que uno esté o despertarse a mitad de la noche sin poder volver a conciliar el sueño. Aunque este tema es realmente desesperante, especialmente cuando pasa seguido, hay maneras naturales de prepararnos para una buena noche ¡en los brazos de Morfeo!
√ 1. Darte un baño caliente o de inmersión
Un buen baño de inmersión con espuma, si tienen acceso a una bañadera o jacuzzi, es relajante y nos prepara para dormir mejor. De acuerdo a un estudio realizado en la New York University of Medicine, nuestra temperatura corporal baja a la noche, así que si logramos levantarla uno o dos grados con un baño, es más factible que nos ayude a dormir profundamente. La ducha es menos efectiva, pero sirve igual.
√ 2.No tomar bebidas con cafeína
Como todos sabemos, el café es un estimulante, así que conviene no ingerir café por la noche, ya que nos puede dificultar dormir bien. Inclusive muchos estudios sugieren que el café no debe tomarse después del mediodía ya que se mantiene en nuestro organismo y previene el buen descanso. En vez de un café después de cenar, podemos tomar un rico té de hierbas, preferentemente sin cafeína.
√ 3. Crear el espacio adecuado para dormir
Tenemos que aislarnos de los ruidos y dejar el cuarto a oscuras. Evitá mirar televisión o quedarte dormido con la TV encendida.
√ 4.Limitar el tiempo de pantalla
¡Este es uno de los puntos difíciles! Hoy en día dependemos de nuestros dispositivos electrónicos y por la noche solemos “engancharnos” leyendo mails, buscando información en internet, mirando diferentes páginas webs, leyendo blogs, posteando en Facebook… Una buena idea es establecer un horario a partir del cual dejar de lado el celular y/o la computadora.
√ 5. Crear una rutina
Armar una rutina en torno al momento de irse a dormir ayuda a nuestro cuerpo y mente a reconocer este momento en nuestro día. Por ejemplo, tomar un té después de comer, preparar la ropa para el día siguiente, lavarse los dientes, leer, realizar ejercicios de respiración, etc.
√ 6.Respetar el ritmo circadiano
El ritmo circadiano es como el “reloj de nuestro organismo”. Es un ciclo de 24 horas que le avisa a nuestro cuerpo cuándo es hora de dormirse y regula además muchos otros procesos fisiológicos. Este reloj interno es afectado por el medio ambiente, como por ejemplo la luz solar y la temperatura. Cuando el ritmo circadiano está alterado, la comida y el sueño se alteran también. Por eso es que tenemos que respetar que cuando oscurece lo recomendable es bajar nuestra actividad y retomarla cuando vuelve el sol.
√ 7. Estar cómodo para ir a la cama
Parece una recomendación simple, pero es necesario estar vestido y abrigado de manera adecuada para conciliar el sueño. Por ejemplo, si sos friolento, te recomiendo que uses medias para dormir. Elegí unas medias suaves que además de ser cómodas te ayuden a mejorar la circulación en las extremidades. Además, pasar frío es incómodo y esto te puede mantener despierto.
√ 8.Comer sano y temprano
Es mejor cenar temprano, por lo menos 3 horas antes de acostarse, y dentro de lo posible, no ingerir comidas pesadas para poder digerirlas mejor y más rápido, evitando exigir nuestro sistema digestivo y que trabaje de más.
√9. Consecuencias de la falta de sueño
La falta de sueño, según varias investigaciones, puede causar inflamación y/o enfermedades autoinmunes. También causa sobrepeso, porque al estar despierto más tiempo uno tiende a comer más. Lo recomendable para un adulto es dormir entre 7 y 10 horas por noche.